PARTICIPACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Y ENDROCINO
EN LA FUNCIÓN PSICOLÓGICA DE LA ATENCION
Existe una relación de participación
retroalimentativa entre el sistema
endocrino, sistema nervioso y por ende la manifestación de las emociones. Las
emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos eficaces de
adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales. Psicológicamente, las
emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas en la
jerarquía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en
la memoria. FISIOLOGICAMENTE, las emociones organizan rápidamente las
respuestas de distintos sistemas biológicos, incluyendo expresiones faciales,
músculos, voz, actividad del SNA y SISTEMA ENDOCRINO, a fin de establecer un
medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo.
El sistema endocrino, íntimamente ligado
al sistema nervioso, está regulado por el hipotálamo, que para muchos es el
centro del placer y de las emociones situado en la base del cerebro. Consiste
en una red de glándulas repartidas por todo el cuerpo que segregan sustancias
químicas, llamadas hormonas, en la corriente sanguínea. Otras glándulas
denominadas exocrinas liberan secreciones en conductos hacia un lugar concreto.
Los órganos del sistema endocrino se encuentran en el cuello, en el tórax, en el
abdomen, en la pelvis y fuera de las cavidades del cuerpo. Las hormonas regulan
los impulsos sexuales, la violencia, la ira, el miedo, la alegría o la
tristeza. También estimulan el crecimiento y la identidad sexual, controlan la
temperatura corporal y ayudan a generar energía.
Una de las glándulas del sistema endocrino, el timo situado en el cuello, se encarga de velar de la producción de anticuerpos que luchan contra las infecciones. Pero no se trata sólo de una glándula sino de una compleja red repartida por todo el cuerpo llamada sistema inmunitario, que protege contra las enfermedades. El sistema nervioso, el endocrino y el inmunitario actúan como si de hecho se tratase de un único sistema, lo cual hace que nuestras emociones y sentimientos influyan en nuestra salud. Por eso las personas alegres poseen un sistema inmunitario fuerte menos susceptible a las enfermedades. El cuerpo humano posee unos transmisores químicos, llamados péptidos, verdaderas moléculas mensajeras que hacen posible que la percepción, la idea y el sentimiento sean trasmitidos por el cerebro, a través de los nervios, hasta llegar a las células del cuerpo, para volver de nuevo al cerebro en un círculo de realimentación continuo.
bibliografia
No hay comentarios:
Publicar un comentario